domingo, 10 de febrero de 2013

PROYECTO LHC

El Gran Colisionador de Hadrones, GCH (en inglés Large Hadron ColliderLHC)


El LHC es un acelerador y colisionador de partículas ubicado en Europa para la Investigación Nuclear. Fue diseñado para colisionar haces de hadrones, más exactamente de protones, siendo su propósito principal examinar la validez y límites del Modelo Estándar. Dentro del colisionador dos haces de protones son acelerados en sentidos opuestos hasta alcanzar el 100% de la velocidad de la luz, y se los hace chocar entre sí produciendo altísimas energías que permitirían simular algunas situaciones ocurridas después del big bang.

El LHC es el acelerador de partículas más grande y energético del mundo. Consta de 27 km de túnel en forma de circunferencia, más de 2000 físicos de 34 países y cientos de universidades y laboratorios han participado en su construcción.




Con este proyecto se pretende conocer los siguientes aspectos:
·   El significado de la masa (se sabe cómo medirla pero no se sabe qué es realmente).
·   La masa de las partículas y su origen (en particular, si existe el bosón de Higgs).
·   El origen de la masa de los bariones.
·   Número de partículas totales del átomo.
· A saber el por qué tienen las partículas elementales diferentes masas (es decir, si interactúan las partículas con un campo de Higgs).
· El 95% de la masa del universo no está hecha de la materia que se conoce y se espera saber qué es la materia oscura.
·  La existencia o no de las partículas super simétricas.
· Si hay dimensiones extras, tal como predicen varios modelos inspirados por la Teoría de cuerdas, y, en caso afirmativo, por qué no se han podido percibir.
·  Si hay más violaciones de simetría entre la materia y la antimateria.
·  Recrear las condiciones que provocaron el Big Bang



El LHC es un proyecto de tamaño inmenso y una enorme tarea de ingeniería. Mientras esté encendido, la energía total almacenada en los imanes es 10 giga julios y en el haz de 725 mega julios.
Este proyecto es muy delicado porque si algo llegase a salir mal,  el impacto de explosión seria muy alto teniendo en cuenta la cantidad de energía de la que se habla cerca a un millón de veces a la de una bomba atómica, eso significaría la destrucción de nuestro planeta partido a miles de fragmentos, en pocas palabras nos vamos a desintegrar de la faz del, universo, que tan seguros podemos estar, de las palabras de sus creadores que según ellos solo se produciría un agujero negro y que no pasaría nada mas, pero en realidad ¿un agujero negro es tan inofensivo?

Un agujero negro es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella. Sin embargo, los agujeros negros pueden ser capaces de emitir radiación, lo cual fue conjeturado por Stephen Hawking en los años 1970. Creo que la radiación no es algo tan bueno. Como para no preocuparnos. 


http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_colisionador_de_hadrones
http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_negro
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi07s_KiVoaVtTnEagdliuKzKPVFoQxE137b48-UtWoyHNfE67s3jEuPrifsBOMQpwjmH5TiN1dctAwlqlx2KTB7wnkk6EF_ZhgrJHkKCBHP0Vp86Atp4uhWDONUvRkjZgVmyAKNM43Kh8/s1600/agujeronegro.jpg
http://esmateria.com/wp-content/uploads/2012/12/Microcu%C3%A1sar.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario